Mi nueva casa. Aquí estoy ya desde hace ya un mes. Me daba una pereza muy grande hacer la mudanza, pero gracias a la ayuda de varios amigos y compañeros del laboratorio fue más o menos rápido.
Tuve que mudarme porque la estancia máxima en Hiyoshi International House es de dos años, así que no podría seguir allí más allá de agosto, y yo acabo el master en marzo. Esos seis meses podría alquilar un apartamento, pero me saldría realmente caro, porque en Japón hay que pagar de 3 a 5 cuotas iniciales (irrecuperables) en concepto de agradecimiento, pago al dueño del terreno, la agencia que te consiguió el apartamento, etc. En lugar de eso decidí solicitar estar desde comienzo de curso (que aquí es abril) una residencia de estudiantes. Y aquí estoy, en Yokohama International Student House (横浜市国際学生会館 ó YISH).
Tengo que decir que el 70% de los residentes son chinos, el 20% coreanos o japoneses, y además hay un par de africanos, tres norteamericanos y cuatro europeos, entre los cuales me incluyo. Creo que fue eso por lo que me cogieron, para tener un poco más de variedad. Y se ve que no les dio miedo que en la carta de motivación pusiera que sabía torear y correr los sanfermines. Es que la escribí (en japonés) con ayuda de mis compañeros de laboratorio, y como es de mala educación dejar espacio en blanco sin rellenar, pues algo había que poner, y me recomendaron algo así de original, total no van a poder (ni se van a atrever) a comprobarlo.
El ambiente es ligeramente distinto a Hiyoshi International House (HIH), y aunque la gente va mucho a su aire si comparamos con Europa, en el fondo hay más vida comunitaria por compartir zonas comunes y tener unos sillones muy cómodos en el hall para sentarse a charlar al venir de la universidad.
Mi habitación está genial, mucho más grande y espaciosa que en HIH, y con un montón de estanterías y armario para guardar cosas. Aunque eso puede ser un grave problema a la hora de tener que empaquetar todo en 20kg para la vuelta…
Tengo aire acondicionado, nevera, un microondas que me regalaron, y una pequeña zona de cocina con vitrocerámica para poner algo al fuego y hacer saltar las alarmas de incendio, jeje. Bueno, también veréis la cocedora de arroz, máquina imprescindible para la vida en Japón.
Por si no hubiera ya suficientes cajones, en el pasillo exterior (zona común) cada uno tiene un locker en el que fácilmente caben cuatro maletas de las grandes. Estupendo incentivo para el síndrome de diógenes de algunos.
El cuarto de baño es propio de cada uno. Muy pequeño, es el típico baño + WC integrado prefabricado que montan en los apartamentos unipersonales. Aquí sí que se echa en falta algún estante más para apoyar las cosas. Y las chicas echarían de menos un enchufe.
Pero lo mejor de todo no está en la habitación ni en el pasillo. Está fuera, asomándose al balcón, porque vivo en el piso 12 del edificio más alto de la zona. Y las vistas son increíbles a cualquier hora del día y de la noche.
¡Si hasta se ve la Tokyo Tower!
Mirando hacia abajo es algo distinto, veo un parking y un terreno en el que duermen mis vecinos. Son muy tranquilos, no molestan en absoluto, las noches de viento que duermo con la ventana abierta escucho el repiqueteo de las tablas que tienen en sus casitas, y los domingos por la mañana a sus familiares budistas cantando junto a ellos.
Aunque me dá que en Halloween me la van a montar…
Más ventajas de vivir en las alturas, desde el piso 12 se amplifican estupendamente los terremotos, y se puede cotillear un montón la vida de los vecinos.
¡Que cierren las cortinas si no quieren ser vistos!
Resumiendo, YISH es algo más barato que HIH, la habitación mucho mejor, pero está un poco lejos del campus. Esto que lo veía como la única desventaja ya empieza a no serlo, porque hago los 8km a los que está el campus (y otros tantos de vuelta) en bicicleta cada día. Es un camino muy agradable junto al río, sin tener que callejear ni esquivar coches, tan sólo a las señoras que sacan a pasear a sus perros y a algún que otro abuelo haciendo taichi por las las mañanas. Eso cuando no se desborda el río, que entonces tienes la diversión asegurada viendo a gente pescando en las zonas inundadas.
Concretamente estoy al final de la calle Honcho, con muchas tiendas y supermercados en los que hacer la compra diaria. Es estupendo porque me pilla de camino a la universidad, así que día a día voy comprando lo que voy necesitando.
Y bueno, ahora os voy a dar las señas, por si queréis acercaros a hacerme una visita o enviar alguna postal desde cualquier lugar del mundo. Las recibiré encantado :). Esta es mi dirección:
ホウガルシア、ルイス
横浜市鶴見区本町通り4-171-23
横浜市国際学生会館 (XXXX番号)
〒230-0048 神奈川県
日本 – JAPAN
Si no sabéis escribir en japonés también lo podéis hacer con caracteres romanos, el cartero lo va a entender igual, pero no queda igual de bonito :P
MiNombreYApellidos
Yokohama-shi, Tsurumi-ku, Honcho Dori 4-171-23
Yokohama International Student House (XXXX)
230-0048 Kanagawa-ken
Japan
Sólo quedaría cambiar las XXXX por mi número de habitación, pero no lo pongo porque no me apetece que ningún asesino psicópata me esté esperando en la puerta mañana cuando salga. Si a alguien le interesa y tiene la idea de venir con buenas (o muy buenas) intenciones, se lo digo por email. Además, para enviar cartas podéis omitir ese paréntesis, llegan igual de bien.